Alejandra 7 de febrero de 2008 a las 13.19
   Imprimir artículo
elWebmaster.com

Taller de Flash: Mesa de trabajo


Adobe FlashAntes de comenzar a ver la funcionalidad de Flash, presesentaré el entorno de trabajo: todo lo que verás en pantalla cada vez que abras el

programa. Esta mesa de trabajo está dividida claramente en 5 partes: la Hoja de Trabajo en el centro, la Línea de Tiempo arriba, la barra de Herramientas a la izquierda, los Paneles a la derecha y el cuadro de Propiedades en la parte inferior.

Mesa de Trabajo de Adobe Flash

Estas 5 partes se pueden arrastrar y cambiar de ubicación, dándote la posibilidad de adaptar el entorno como a tí más te guste. Además, estos elementos se pueden minimizar, haciendo clic sobre el nombre de cada uno.

Cuadro de propiedades

Una de las cosas fundamentales antes de comenzar es definir el tamaño de la Hoja de Trabajo. Aunque se puede setear más adelante, es recomendable saber de antemano en qué dimensiones vamos a trabajar.

cuadro de propiedades en flashEn el cuadro de Propiedades, verás la opción de Tamaño. Ingresa allí las dimensiones que quieras. También puedes cambiar el color de fondo, desde la opción Fondo o la velocidad, eligiendo la cantidad de Fotogramas por segundo. Y en el momento de publicar nuestro trabajo, incluso tenemos la opción de escoger entre varios formatos de publicación

Pero lo mejor del cuadro de Propiedades es que se va modificando según lo que selecciones. En este caso, estaba únicamente la hoja de trabajo vacía y por eso se indica –del lado izquierdo, al costado del logo de Flash– que se trata de un Documento, que por ahora no tiene nombre.

Ahora crearemos un círculo con la herramienta de círculo (barra de Herramientas). Si seleccionamos el círculo, vemos que el cuadro de Propiedades nos muestra información sobre esta nueva forma:

barra de propiedades en adobe flash

Ahora puedes ver datos de la forma: sus dimensiones –ancho y alto–, su posición dentro de la mesa de trabajo –X, Y–, el color de borde, el color de la forma, el grosor de borde y el tipo de línea de borde. Todas estas especificaciones pueden ser cambiadas ahí mismo, en el cuadro de Propiedades. Más adelante veremos otros usos de este elemento Flash.

Barra de Herramientas

La barra de Herramientas puede dividirse en 4 partes: selección, creación, transformación, visualización, color y otras opciones.

Antes de ver estas herramientas, debes saber que en Flash trabajamos con dos tipos de elementos: de píxel y vectoriales. Las herramientas de esta barra sirven para manipular y crear estos elementos.

Selección:

  • Barra de Herramientas de Flash - CreaciónLa flecha negra nos permite seleccionar objetos enteros, sobre todo aquellos elementos de píxel, para moverlos dentro de la mesa de trabajo, borrarlos o realizar otras acciones. Importante: cuando selecciones una forma con borde, ten en cuenta que para seleccionar el interior y el borde al mismo tiempo, deberás hacer doble clic sobre la forma. De otra forma, haz un clic sobre el borde para seleccionar el borde, o uno sobre el interior de la forma para seleccionar esa parte.
  • La flecha blanca selecciona vectores, moviéndolos o borrándolos. Nos permite cambiar la forma de un objeto vectorial.
  • El lazo se usa para seleccionar elementos de píxel, tanto para borrarlos como para editarlos.

Creación:

  • Pluma de FlashLa línea nos permite crear líneas rectas. Para eso se debe hacer clic en un punto de la hoja. Mantén presionado el mouse y mueve el puntero para ver cómo se genera la línea. Deja de cliquear cuando hayas obtenido la línea que deseas. Si una sucesión de líneas generan una forma cerrada, esta forma pasará a ser un objeto y podrá rellenarse con color, permitiendo además otras opciones de edición.
  • La pluma sirve para crear objetos del tipo vectorial (ver imagen de la derecha), con la posibilidad de generar curvas. Es similar a la pluma que se ve en otros programas de diseño, como por ejemplo el Illustrator. Para saber usar la pluma a la perfección es necesario un poco de práctica.
  • Lápiz y pincel - FlashLas herramientas de óvalo y rectángulo generan formas cerradas. Manteniendo presionada la tecla Shift del teclado, podrás crear círculos o cuadrados perfectos. De lo contrario, podrás lograr las dimensiones que quieras, seleccionando el objeto y modificando sus medidas en el cuadro de Propiedades.
  • El lápiz y el pincel son muy parecidos. Con estas herramientas podemos crear líneas a mano alzada. Como ves en la imagen, mientras que el lápiz genera una línea de borde, el pincel genera relleno y es un objeto en sí mismo. Si el trazo del lápiz se une en un punto, se convertirá en una forma que podrás rellenar. Al trazo de pincel es una forma llena a la que podemos darle borde.
  • Herramientas de Flash: fuente y textoDentro de esta barra de Herramientas está la opción de Fuente, para insertar texto. Hay un capítulo más adelante sobre el tratamiento de tipografías en Flash (Clase 16. ¡Paciencia!), sin embargo podrás darte cuenta lo fácil que es incluir texto con este programa: sólo debes seleccionar la herramienta y hacer clic en alguna sección de la hoja de trabajo. Escribe lo que quieras. Luego podrás mover o rotar la caja de texto. Para editar el texto, tienes varias opciones en el cuadro de Propiedades.

Transformación:

  • La herramienta de Transformación es una de las más importantes porque nos permite rotar y modificar las dimensiones de cualquier objeto. Sólo haz clic en la herramienta y luego sobre el objeto u objetos que quieras modificar.
  • Herramientas de Flash: gradienteLa herramienta de Gradiente se usa para editar gradientes, no para generarlos. Se selecciona la herramienta y se hace clic sobre el objeto que se quiera modificar. Podrás modificar las dimensiones del gradiente (la distancia entre un color y otro), la posición y el ángulo.
  • El Bote de tinta y el Cubo de pintura cumplen la función de colorear. El Bote de tinta colorea bordes; el Cubo de pintura colorea rellenos.
  • El Gotero sirve para tomar colores de objetos ya existentes. De esta manera, si queremos pintar un objeto de otro color que ya se utilizó, tomamos el gotero y –manteniendo presionado alt+shitf– hacemos clic sobre el objeto del color que nos gusta. El color quedará seleccionado y lo podrás usar en la creación de un objeto nuevo o para colorear uno que ya existe. ¡Atención: no funciona con gradientes!
  • El Borrador borra cualquier objeto o parte de un objeto. Se puede modificar el grosor y forma del borrador desde la misma barra de Herramientas, en el sector Opciones. También se puede elegir borrar selectivamente: sólo relleno, sólo borde, sólo elementos seleccionados, etc.

Visualización:

Herramientas de Flash: lupa

  • La mano te deja desplazarte por la pantalla a gusto y piacere. Pruébalo, pero no hace falta recurrir a la barra de herramientas: presionando la barra espaciadora se habilita la opción de mano. Es una herramienta muy útil para trabajar en un espacio amplio.
  • La Lupa te permite ampliar la pantalla en el sector que quieras. Sin embargo, se utiliza un atajo de la lupa que agiliza mucho el trabajo: presionando ctrl+barra espaciadora visualizarás la lupa automáticamente en su versión de ampliar. Haz clic sobre la pantalla en el punto que quieras ampliar. Para ampliar más, haz otro clic. Si quieres reducir el zoom, haz lo mismo, sólo que esta vez deberás presionar ctrl+alt+barra espaciadora.

Colores:

Herramientas de Flash: coloresDesde el sector de Colores modificamos el color de relleno y de borde de cualquier objeto (lápiz para borde, cubo de pintura para relleno). También puedes invertir estos colores (la opción de las flechas): pasando a estar el del borde para el de relleno y al revés. El programa cuenta con colores predeterminados: borde negro y relleno azul (la opción de los cuadraditos blanco y negro).

Opciones:

Flash: Barra de Herramientas - OpcionesEn el sector de opciones, se muestran opciones sobre las diferentes herramientas que vamos seleccionado. Es bueno prestar atención a estas opciones ya que muchas veces nos simplifican el trabajo. En la imagen puedes ver un ejemplo con las opciones que se muestran cuando seleccionamos la herramienta del borrador y con la flecha negra.

Para continuar con el taller de Flash, te recomiendo que comiences con un reconocimiento del programa, probando con estas herramientas. Anímate a avanzar con los paneles. Aunque no conozcas Flash, una de las mejores maneras de aprender es probar y equivocarse.

<< CLASE ANTERIOR
 

CLASE SIGUIENTE >>


Enviar a Del.icio.us Enviar a Meneame Enviar a Digg Enviar a Fresqui Enviar a Enchilame

Comentarios (14)

  1. Juliana dice:

    me parece muy bueno el tutorial pero no se de donde puedo descargar el programa para poder pactricar lo que nos explican

  2. miguel dice:

    hola juliana, de forma gratuita podrias descargarlo de la pagina de adobe (https://www.adobe.com/cfusion/tdrc/index.cfm?loc=es%5Fes&product=flash)

    o puedes averiguar como descargar por medio de bit torrent, y consegiur una copia….

  3. freeman dice:

    saludos”!!!!

    hufff!!!
    por fin podre conocer todas las herrmaientas de flah heheh.

    èspero aprende ruchas cosas de cosas que no he visto… ok nos vermos en la siguiente clases!!

    saluds a todods!!

  4. LEONARDO FRANCO dice:

    HOLA CÓMO ESTAN?
    LE FELICITO SU MATERIAL ES MUY BUENO, PERO ME ENCANTARÍA TENER LOS CURSOS TUTORIALES DE AUTOCAD. OK. GRACIAS…..

  5. Luis dice:

    Esta interesante, y aunque sea tarde, pero me e unido a dicho curso, pero tengo una pregunta, en Macromedia Flash MX 2004 no encontre la opción de gradiente :$, perdón, pero soy totalmente nuevo en esto y es lo único que me falta para entender este capitulo.

  6. pablo trejo dice:

    hola sabes sta muy bueno el manual felicitaciones … ah de veras vi el videito de los programadores y tienes razon sta muy divertido ajjaaa ” + dame c++ , quiero c++”

  7. viviana tisi dice:

    queria saber que verison de flas es la que explican
    Gracias.

  8. Juan Manuel dice:

    CS3

  9. ismael dice:

    donde puedo descargarmelo para poder practicar

  10. juan boné dice:

    Nunca es tarde para engancharse con el taller

  11. ana belen dice:

    es muy bueno solo q debe ser mas amplio y mas entendible

  12. Ruben Arturo dice:

    Saludos a todos. Tengo varias inquietudes:
    1) Quiero ir practicando lo que voy estudiando y para ello es importante el programa, de allí la necesidad de conocer cómo bajarlo.
    2) Qué versión de Flash estamos hablando
    Gracias.

  13. martha alcedo dice:

    es muy bueno lo de flash esta muy interesante ya que te enseña como usarlo no tenia muchos conocimienteo sobre este programa pero gracias a est informacíon e conocido mas

  14. SaanDra dice:

    OMG:O ees taan interessantee estoo d fLaash,,! me animaré a proobaar..!!!
    graciaas x La informaciónn :)

Deja tu opinión

© 2007 - 2008 elWebmaster.com | Powered by Wordpress | Diseño CSS y XHTML válido. | Algunos íconos basados en FamFamFam Mini
Acceder