elWebmaster.com
Bueno, la clase pasada vimos cómo nuestros usuarios se podÃan registrar en nuestro sitio, en la clase de hoy vamos a ver cómo van a poder iniciar sesión. Hay una cosita que me quedó pendiente de la clase anterior y es explicar cómo es que hice la consulta para ingresar los datos del usuario a través del sistema de registro.
Si prestan atención, en donde va la contraseña le agregué una función que se llama md5(), esta función lo que nos permite es mantener las contraseñas encriptadas, de forma que ninguna persona pueda llegar a conocer jamás la contraseña de un usuario. Seguir leyendo
30/sep/08, 13.00 Justi 54 comentarios
¡Hola! ¿Cómo les va? En la clase de hoy vamos a ver cómo hacer para crear un formulario para que se registren nuestros usuarios.
Por un lado vamos a tener algunos archivos en la carpeta raÃz, pero por otro vamos a tener una carpeta llamada “admin” que es donde va a estar nuestro backend. En esta carpeta también tendremos dos archivos adicionales que son necesarios antes de arrancar. Seguir leyendo
23/sep/08, 13.00 Justi 56 comentarios
Hola, acá estoy de nuevo para continuar con nuestro propio blog. En la clase de hoy vamos a ver como va a ser la estructura de nuestra base de datos.
Básicamente vamos a tener cuatro tablas. Una de usuarios, otra de noticias, una tercera con las categorÃas que van a tener las noticias y finalmente una tabla con los comentarios a las noticias. Seguir leyendo
15/sep/08, 16.45 Daniela 21 comentarios
SQL Buddy es una herramienta del mejor estilo phpMyadmin, es decir, un administrador de base de datos; pero que definitivamente nos simplificará mucho el trabajo debido a su extremada sencillez.
Esta aplicación esta desarrollada en Ajax lo que agiliza bastante los tiempos de carga y realiza las funcionalidades básicas de cualquier administrador de bases de datos: creación y edición de tablas, generación de consultas, exportación e importación de datos, etc.
Seguir leyendo
12/sep/08, 10.30 Micaela Comentar
Es sabido que Google utiliza MySQL como parte de su sistema de publicidad, por lo que el gigante exprime al máximo las bondades del código open-sorce de MySQL. Además invierte tiempo y personal en actualizarlo y mejorarlo constantemente, lanzando parches y actualizaciones libres para que descarguen los programadores.
Recientemente Google publicó una nueva serie de parches que espera se agreguen a la próxima versión oficial de MySQL. Puedes ver la Wiki del proyecto haciendo clic aquÃ. Allà te enterarás de en qué consisten las actualizaciones y mejoras (por ejemplo, que el sistema correrá más rápido en servidores con múltiples núcleos).
09/sep/08, 12.34 Juan Manuel Comentar
GenerateData.com es, como lo indica su nombre, un generador automático de grandes volúmenes de datos que nos puede resultar de muchÃsima utilidad a la hora de realizar una prueba en nuestra base de datos.
Este servicio es un script desarrollado en Java, PHP y MySQL que nos dará la posibilidad de generar datos personalizados en una gran cantidad de formatos. Este script es “open source”, es decir, puede ser descargado gratuitamente y modificado sin problemas.
Seguir leyendo
03/sep/08, 14.28 Micaela Comentar
Microsoft anunció ayer el lanzamiento de SQL Server 2008, la última versión de su software de gestión y administración de bases de datos (similar a MySQL u Oracle), que se esperaba para mediados de febrero de este año.
Tarde pero seguro, SQL Server 2008 incluye novedades como soporte para administración por polÃticas, auditorÃa, almacenamiento de datos a gran escala, datos geoespaciales y reportes de análisis avanzados. Será cuestión de probarlo y ver su rendimiento.
07/ago/08, 09.50 Juan Manuel 2 comentarios
¡Buenos dÃas alumnos! Hoy vamos a continuar con la inserción de datos en nuestra base, asà ya tienen más sentido nuestras consultas de la clase anterior.
Y para que se entiendan mejor vamos a seguir el ejemplo de la tabla noticias con los campos idNoticia ( int(11) – autoincremental), titulo (varchar( 255)), cuerpo (text) y estado (enum(‘publicado’,’borrador’)) que vimos la semana pasada.
Seguir leyendo
26/may/08, 13.00 Justi 56 comentarios
Sun se hizo eco del revuelo que se armó por la posibilidad de que se comenzara a cerrar el código de MySQL. Por ello aprovechó las conferencias que está dando (conocidas como CommunityOne) para dejar bien en claro una cosa: MySQL es y seguirá siendo Open Source.
De hecho también serán de código abierto los MySQL Connectors, los motores de almacenamiento de las bases de datos y las utilidades de compresión y cifrado o el driver MyISAM junto con el sistema de backup de seguridad. Seguir leyendo
07/may/08, 11.18 Juan Manuel 1 comentario
Muchos programadores están sin habla con el anuncio de Sun, que explica que comenzarán a actualizar y mejorar parte del servicio sólo para clientes pagos (afiliados a MySQL Enterprise). El resto (MySQL Community) se quedará con la idea de que una vez tuvo un producto libre.
El servicio de Backup ya no estará disponible para usuarios que no paguen por el servicio. Las protestas no se hicieron esperar, los programadores se preguntan si lo mejor ahora es usar postgreSQL ¿Tú qué opinas?
17/abr/08, 13.02 Juan Manuel 27 comentarios
Comentarios recientes