elWebmaster.com
Resulta sorprendente este emulador de Commodore 64 realizado integramente en Javascript. Su creador, Tim de Koning, adaptó otra de sus creaciones para lograr esta aplicación, completamente funcional desde tu navegador.
Seguir leyendo
09/ene/11, 08.49 Morton Comentar
Si estás configurando o adaptando una aplicación web en Flex seguramente te toparás con las barras de progreso. Seguramente necesitarás configurar el color de la barra, para que se mantenga a tono con el diseño general.
En este mini tutorial te mostramos cómo variar el color de la barra de carga en progreso configurando el estilo de barColor
directamente, desde un CSS externo o con ActionScript. Seguir leyendo
06/mar/09, 09.10 Micaela Comentar
Este 30 de Noviembre en el auditorio del Parque de la Amistad en Lima, Perú tendrá lugar la primera conferencia internacional Adobe en Vivo con la participación de expositores nacionales e internacionales, obviamente, en vivo y en directo.
Adobe en vivo es una conferencia desarrollada por Adobe User Group Perú que reúne a los más grandes exponentes de Flash, Flash Lite, Flex, Photoshop, Illustrator y ActionScript de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Perú.
Seguir leyendo
13/nov/08, 13.00 Micaela Comentar
El uso de Adobe Flash en publicidades se ha extendido notablemente ¿Está bien usar Flash en publicidad web? ¿Cuáles son las limitaciones? ¿En qué circunstancias no es recomendable? Empecemos diciendo que existe algo asà como usos correctos e incorrectos de Flash en publicidad. En realidad es una cuestión de sentido común y ahorro de recursos. Aunque “Flash es más bonito” tiene algunos riesgos.
En este clase hablaremos brevemente sobre las posibilidades y limitaciones del uso de Flash en publicidad y el manejo de la animación en función de la atención del usuario. Un capÃtulo útil para quienes recién empiezan con publicidad web. Seguir leyendo
05/jun/08, 17.29 Alejandra 3 comentarios
Cuando trabajamos con Adobe Flash, básicamente manejamos dos tipos de archivo: los de extensión .fla y los .swf. Cada uno sirve a una finalidad y conocerlos en profundidad nos permitirá llevar nuestros proyectos a la web o usarlos en presentaciones multimedia, etc.
En la clase de hoy también analizaremos las diferentes formas de compilar, comprimir y exportar nuestros trabajos, tratando de obtener archivos de bajo peso pero con buena calidad. También hay que tener en cuenta cómo interpretan los navegadores como Firefox o IE los archivos Flash. ¡Comencemos! Seguir leyendo
22/may/08, 16.00 Alejandra 2 comentarios
Antes de ver guÃas de movimiento y a pedido de ustedes, una clase de regalo sobre menúes emergentes. Cuando tu sitio tiene demasiadas secciones, es casi imposible armar un menú simple: deberás recurrir a los menúes emergentes.
Los menúes desplegables se ven bien, organizan mejor la estructura de tu sitio y son cruciales en temas de usabilidad. En esta clase veremos cómo generar este tipo de menúes a partir de algunos conceptos de diseño, máscaras y un poquito de ActionScript. Seguir leyendo
01/may/08, 12.13 Alejandra 17 comentarios
¿Has visto esos sitios o portfolios hechos en Flash, muy profesionales, con buena estética, donde nos podemos desplazar con el cursor hacia la derecha o izquierda, seleccionar algún elemento y hacer clic para ampliarlo, abrir un archivo, etc.?
Pues bien, Parallax Gallery es eso y mucho más, porque se trata de un pack que contiene el archivo original (.fla) para que lo modifiquemos a gusto, o creemos desde cero una pelÃcula de nuestra autorÃa. Ideal para la presentación de un proyecto o un sitio profesional. Seguir leyendo
30/abr/08, 13.45 Juan Manuel 5 comentarios
La clase pasada conlcuimos nuestra galerÃa de productos con movies externas. Ahora puedes hacer galerÃas de imágenes y otras presentaciones utilizando y combinando las herramientas de las clases anteriores. Sin embargo, en el sitio de ejemplo de la clase pasaba las movies tardaban en cargar y no habÃa forma de darse cuenta si los productos se estaban cargando o no y cuánto faltaba para que la finalice carga.
Para evitar marear al usuario de nuestro sitio tenemos que agregar preloaders o precargas. Hoy te voy a enseñar a hacer precargas fáciles. Seguir leyendo
17/abr/08, 14.53 Alejandra 29 comentarios
La clase pasada terminamos de armar una sección de nuestro sitio de ejemplo, pero hubo algo que no me terminó de convencer. Utilizando botones invisibles pudimos crear interactividad con el usuario. Cada vez que el mouse se posaba sobre nuestros botones, algo pasaba pero… ¿No es un atentado a la usabilidad tener que dejar el mouse sobre el botón para que pase algo? ¿Y si el usuario quiere sacar el mouse del botón y hacer otra cosa? ¿Por qué tiene que desaparecer lo que está viendo?
Nuestra sección hasta ahora era “aceptable”. Hoy vamos a aprender a llamar a movies externas para lograr un sitio más dinámico… Seguir leyendo
10/abr/08, 16.23 Alejandra 15 comentarios
HabÃamos visto la clase pasada cómo hacer botones básicos en Flash. Los botones no son más que sÃmbolos –animados o no, con efectos o no– que están “activados” para realizar determinada acción. Cuando el usuario haga clic sobre nuestro botón, algo pasará.
En general los botones son objetos que al pasar el mouse encima, muestra algún cambio. Sin embargo, no hace falta tener un botón para realizar alguna acción. No es necesario crear la forma del botón. Veamos… Seguir leyendo
03/abr/08, 15.24 Alejandra 62 comentarios
Comentarios recientes