Un mal que aqueja a los sitios web de hoy en dÃa, son los comentarios de spam, o los que no aportan nada a lo planteado ¿Cómo asegurarse que los comentarios sigan siendo de calidad y sean realmente un aporte? Aquà compartiremos algunos consejos para que tengas en cuenta a la hora de lidiar con este inconveniente.
Fuente original del artÃculo: Pro Blog Design
Traducción realizada por elWebmaster.com
1) Advierte a tus lectores
Aunque puede resultar polémico, lo cierto es que muchos sitios web reconocidos están adoptando esta medida. Es algo simple, pero probablemente funcione. Piensa como comentarista: al ver un agradable mensaje del autor del sitio a la hora de comentar , valorarás el hecho de que éste se esfuerce por generar contenido de calidad en sus comentarios.
2) CAPTCHAs
Los CAPTCHAs son muy útiles para prevenir tu blog de los bots automáticos que intentan publicar spam en los comentarios de tu sitio web. Si bien los CAPTCHAs no son capaces de detener la oleada de spammers, saben cómo demorarlos un buen rato.
3) Evita ciertas palabras clave en los nombres
Los grandes culpables de esta costumbre de invadir tu sitio con sus comentarios inútiles en los que publicitan su web usualmente portan un nombre hecho de palabras clave. Cosas como “seguros…”, “diseño web…“, “farmacia …”, etc.
Filtrando nombres que contengan estas palabras clave que no deberÃan ser parte de ningún nombre valido, evitarás que muchos de estos mensajes inútiles sean posteados.
La implementación más sencilla serÃa con un poco de jQuery, o con la validación misma de WordPress.
4) Cierra los comentarios de viejas entradas
La idea aquà es que, luego de que un artÃculo haya estado online una determinada cantidad de tiempo, los comentarios en éste sean cerrados automáticamente. Es una técnica popular en reconocidos sitios.
Lo malo de esta técnica es que los artÃculos que sean tutoriales pueden volverse obsoletos con el paso del tiempo, y entonces nadie podrÃa comentar para señalar que alguna pieza del tutorial se ha actualizado o ya no funciona asÃ, perdiéndose un valioso comentario, o la posibilidad incluso de que recuerdes que ese tutorial existe.
5) Utiliza un sistema de reputación
Los foros han hecho esto durante años para recompensar a sus mejores miembros. Sitios como Stack Overflow han mejorado muchÃsimo este aspecto, pero la idea es la misma. Cuando tus contribuciones afectan tu reputación, pones más esfuerzo en éstas.
Una manera simple de hacerlo es utilizar Disqus. Los comentarios son añadidos al perfil de Disqus de cada usuario, junto con cualquier valoración positiva o negativa que haya recibido. Al haber tantos sitios utilizando Disqus en este momento, uno debe ser cuidadoso de su reputación en este sistema.
Lo malo es que, al no ser un sistema propio de comentarios, se vuelve dificil de estilizar.
Una alternativa puede ser el plugin Comments Vote, que permite a los visitantes de tu sitio web valorar positiva o negativamente los comentarios de tu artÃculo. Los comentarios que han acumulado valoraciones negativas, son colapsados automáticamente.
6) Marca los mejores comentarios
La idea aquà es que cuando veas un gran comentario, lo marques como tal. Para ellos requerirás algún plugin especial de los que abundan en la red. Marcarlos hará que el diseño del comentario cambie, y que sea mostrado en los primeros lugares de la lista de comentarios de ese artÃculo (esto es relativo a las posibilidades del plugin utilizado, pero este es el comportamiento tradicional que suelen tener).
Esto alegrará a los comentaristas que se sentirán recompensados y cobrarán ánimos para volver a aportar con comentarios destacables.
7) Sólo permite comentarios a través de Facebook Connect y Twitter
Este último tip puede resultar algo radical e incompatible con el resto, pero funciona de esta manera: Uno invierte cierto tiempo en lograr que sus perfiles de Facebook y Twitter sean algo bien visto. Colocando esta limitación, estarás desanimando a los comentaristas spammers, a los que dejan comentarios sin sentido o de una sola lÃnea a participar, dejando sólamente a quienes tienen algo interesante que decir.
Pero… ¿Están esos visitantes dispuestos a darte acceso a su perfil personal? Es una dificil decisión y afectará radicalmente la participación de los visitantes a tu sitio en los comentarios de tus artÃculos.
Fuente original del artÃculo: Pro Blog Design
Traducción realizada por elWebmaster.com
Miércoles, 20 de abril de 2011 a las 12.22
El fárrago de información que hay disponible en internet,nos llevará al anonimato más obscuro que un agujero negro.Solo unos pocos verán la luz,asomamdo su cabeza-sitio por encima de trillones de aspirantes. ¿Luego internet caerá a niveles razonables de sitios visibles.? ¿ Llegará un dÃa en que solo unos pocos se dedicarán a vivir en internet.? Supongo que cuando deje de ser gratis o poco oneroso vivir en internet.Luego vendrá la muerte para millones y millones de sitios weblog etc etc.Es más,no se para que escribo esto si no estoy seguro de que será leido por alguien.Pero ,bueno ,lo tomo como un confesionario.
Un abrazo no se a quien: Rubén
Viernes, 22 de abril de 2011 a las 06.48
Amigo Rubén, al menos uno te ha leÃdo, yo. Y no veas como te comprendo. LLevo dos años dejándome las horas en una web y varios blogs para que me lean unos escasas decenas de gente alguna vez me dejan algún centimo. Qué razón tienes. Yo tambien empiezo a creer que esto es como predicar en el desierto´. Internet libre, internet democrático, etc, bobadas. Internet es de los nuevos grandes gigantes. De los que pueden invertir mucho dinero en otros medios para darse a conocer. Capitalismo al fin y al cabo. Los demás solo podemos aspirar a que nos consideren spamers por que queremos dejar de estar en paro yh buscamos todos los resquicios para promocionar nuestros proyectos. puta vida. A lo mejor alguien lee esto y me consuela.
Domingo, 24 de abril de 2011 a las 14.10
Hola Johnny, no te desanimes hermano!! no es tan asÃ, las cosas se logran de a poco, pasame la dire de tu blog asà le doy un vistazo.
Martes, 26 de abril de 2011 a las 02.49
Comparto el punto de vista de Johnny, quién además es práctico, por lo que se gana el abrazo de Rubén. Solo puedo aportar que , antes sin y ahora con internet, el mundo ha sido, y sigue siendo, desbalanceado, complicado, competido, etc. Pero, al mismo tiempo, por la sapiencia de los abuelos sabemos que “… la paciencia alcanza lo que la dicha no alcanza”. Me ha funcionado bien que, después de cada golpe de la vida, he puesto creatividad, coraje y buen ánimo, a sabiendas que pronto recibiré otro. !A ver quién gana!!
Martes, 26 de abril de 2011 a las 02.50
Un lapsus lingue: el punto de vista es de Gastón. Siento el error (otro golpe de la vida…)
Viernes, 29 de abril de 2011 a las 19.36
A mi me encanta comentar, y tambien dejar el link en el nombre, pero nunca nunca dejo el anchor text ni nada que se le parezca. Me parece una falta de respeto
Viernes, 29 de abril de 2011 a las 22.08
Facil comprensiòn, no como otros sitios en lo que no se entiende nada. esta pagina es mi hogar, sigue asi.
Lunes, 2 de mayo de 2011 a las 14.37
Claro,,,,,,,
Jueves, 12 de mayo de 2011 a las 20.00
Los captcha a veces son tan farragosos que no es que evite los robots, es que evita a las personas porque son casi imposibles de leer. Esto evita spamers , pero tambien a gente que puede aportar algo con su comentario y que no lo hace porque esos captcha dan muuucha rabia.
Jueves, 26 de mayo de 2011 a las 21.05
Amigos,
Estoy en desacuerdo con ustedes. Al igual que ustedes desarrollo webs, trabajo en ello desde hace muchos años ya. Como es bien sabido en el rubro relativo IT el desafio es renovarse o morir y precisamente blogs como este y cientos de otros a los que estoy suscrito a mi correo electronico me ayudan a ser un mejor profesional gracias a los articulos que blogueros como cada uno de ustedes se dan el enorme trabajo de publicar. Asi que a través de ustedes, les doy las gracias a todos aquellos que movidos por sus ansias de comunicar dejan su tiempo, esfuerzo y ganas generando contenidos que nos ayudan de mucho a personas como yo. Muchos saludos, fuerza y no se desanimen que tienen una muy importante labor!!
Saludos desde Chile
@RicardoAvalos7