Todos hemos jugado alguna vez a ser músicos o intentamos serlo. Ninguno de nosotros puede escapar al encanto de crear nuestras propias obras musicales.
En este Viernes Unplugged, te mostramos algunas aplicaciones disponibles para que puedas comenzar a hacer música, en forma online y sin costo alguno.
Incredibox
Incredibox es una aplicación realizada por Allan Durand y Romain Delambily donde tendremos el control de Paul Malburet, músico francés famoso por su talento en realizar beat-box (es decir, emular instrumentos con su boca).
Allà podremos seleccionar entre distintos tipos de sonidos, desde las percusiones hasta los coros, y mediante incorporación y eliminación conformar asà nuestra propia canción interpretada por Paul.
Haz clic aquà para utilizar Incredibox »
Punk-O-Matic
En Punk-O-Matic podremos crear nuestro propia canción de música punk, con tan solo algunos clicks del mouse. Para ello, en esta aplicación desarrollada por Marco Arsenault, tendremos el track de la canción disponible para configurar los distintos sonidos de la guitarra, el bajo y la baterÃa.
Punk-O-Matic nos permite guardar nuestras creaciones y compartirlas con otros, además de contar en su sitio oficial con una comunidad que organiza tutoriales y competiciones. Por el momento su creador ha anunciado para diciembre una segunda versión con más riffs y funcionalidades.
Haz clic aquà para utilizar Punk-O-Matic »
Haz clic aquà para visitar el sitio oficial de Punk-O-Matic »
Inudge
Inudge es una sofisticada aplicación en la que contaremos con diversas matrices de sonido, una para cada instrumento, correspondiéndonos a nosotros crear un patrón en cada matriz y asà lograr el sonido que estamos buscando para nuestra canción.
Puede sonar complicado, pero su uso es muy intuitivo y en minutos estarás haciendo tu propia música. Además, puedes compartir tus creaciones por mail o twitter, e incluso incorporarlas a tu página web. Fue creada por Hobnox, una plataforma audiovisual creativa de escala internacional.
Haz clic aquà para utilizar Inudge »
Jamstudio
En Jamstudio podremos sentirnos auténticos músicos, ya que contaremos con una escala musical muy fácil de usar en la que podremos indicar las notas y la forma en que queremos que sean interpretadas por los instrumentos que necesitemos, como guitarra acústica o eléctrica, percusión, bajo, piano y otros.
La gran variedad de sonidos posibles nos permite realizar creaciones de calidad con un sonido que no tendrá nada que envidiarle a otros artistas. Incluso algunos músicos profesionales utilizan Jamstudio para bocetear sus canciones durante la etapa de composición.
Haz clic aquà para visitar Jamstudio »
Y eso es todo. Creo que ya tienes suficientes aplicaciones para entretenerte este fin de semana a pura música.
¡Luego comparte tus creaciones con nosotros a través de los comentarios!
Hasta el próximo Viernes Unplugged.
Martes, 20 de octubre de 2009 a las 18.06
esta genial
Miércoles, 21 de octubre de 2009 a las 00.35
uff este articulo estuvo buenisimo¡¡¡ gracias¡¡ no saben como estaba esperando algo asi¡¡ jam estudio estuvo de lo mejor¡
GRACIAS¡¡
Jueves, 22 de octubre de 2009 a las 23.23
que bueno lo estare esperando ya que soy un verdadero apasinado de la musica
Miércoles, 5 de enero de 2011 a las 12.45
miren esta pagina es muy buena
http://musgle.org/
Lunes, 2 de enero de 2012 a las 14.45
esta buena la pagina….